Reserve aquí y obtén la mejor tarifa
Reserve aquí y obtén la mejor tarifa
Reserve aquí y obtén la mejor tarifa

El precio más bajo aquí

· Descuentos en la tarifa
· Suma puntos
· Beneficios exclusivos

CIRCUITO DE LOS 5 LAGOS Es un recorrido de 60 km que se puede hacer en tres etapas y llevará el día completo recorrerlo completo.

ETAPA 1 - Villa Pehuenia - Moquehue 

Este circuito comienza desde el centro de Villa Pehuenia tomando la Ruta Provincial 13, camino al Paso Internacional de Icalma. En la triple bifurcación se debe tomar el camino hacia Moquehue (Ruta Provincial 11)

El camino es increíble, bordea la costa oeste del Lago Moquehue con unas vistas imperdibles. Son 15 km los que se deben recorrer para llegar a la localidad de Moquehue: "Suelo Fértil", un lugar donde la belleza natural aflora en cada rincón. En cada km de trayecto se recorren bosques de Coihues, Ñires, Lengas y Pehuenes

Este es el primer spot que no te podes perder! el mirador que se encuentra antes de llegar al acceso al cerro Batea Mahuida, desde donde se pueden apreciar los Lagos Aluminé y Moquehue casi en su totalidad

Sabías que? Moquehue es una localidad ubicada dentro de la única reserva de Araucarias del mundo.

 ETAPA 2 - Moquehue - Ñorquinco 

Siguiendo camino por la ruta 11 y recorriendo unos 30 km se llega a la localidad de Ñorquinco, donde puedes recorrer el Lago Ñorquinco y el Lago Pilhue. Las aguas azules y transparentes del Lago Ñorquinco, rodeado de montañas cubiertas de abundantes vegetación lo hacen un paisaje único para contemplar. Ñorquinco en mapuche significa "agua del apio del campo". En sus cercanías el paisaje permite disfrutar de las costas de los lagos, cascadas, bosques de lenga y araucarias

Otro impresionante spot para tus fotos!

Una recomendación: Para llegar al lago Pilhue se debe recorrer un sendero que a pesar de estar señalizado, se sugiere realizarse con guía. Allí también podrán hacer canotaje, pesca y actividades de playa.

 ETAPA 3 - Ñorquinco - Piedra Pintada - Lago Pulmari 

Si continúan desde Ñorquinco por la Ruta 11 llegarán a la localidad de Piedra Pintada, ubicada sobre la ruta y en la margen del Lago Pulmari, con sus costas rodeadas de altos pehuenes. Es un lago de poca profundidad, costas suaves y aguas relativamente tibias.

Dato curioso: Su nombre es mapuche y significa "diez cosas bien hechas"

La Cordillera de los Andes, el bosque y la inmensidad de la estepa patagónica convergen en el lago Pulmari. Entre formaciones de piedra volcánica asoman los Pehuenes, Ñires, Lengas y Cipreses que dan marco a este imponente paisaje.

No podes volver sin una foto con este gran paisaje de fondo! 

El Mirador Piedra Pintada nos recibe al final del sendero que nos lleva a 1000 metros de altura, por un camino de ascenso al Cerro, nos invita a captar panorámicas del lago y alrededores. Se encuentra sobre la costa del lago y recibe el nombre por encontrarse en su parte superior vestigios de de petroglifos rupestres, que demuestran la existencia de antiguas poblaciones que habitaban estas tierras. 

Para regresar a Villa Pehuenia, deberemos continuar camino por la ruta 11 hasta su intersección con la Ruta 23, tomamos camino hacia el norte y allí regresamos nuevamente a nuestro punto de partida.

Para realizar este recorrido sugerimos tener auto propio o de alquiler para movilizarse con mayor comodidad. También hay guías de turismo que te podrán ayudar con tours privados para que vivas una experiencia inolvidable.